¡Hola, opositores y opositoras! Muchos militares se plantean la posibilidad de presentarse a las oposiciones de Policía Nacional. Sin embargo, suelen surgir muchas dudas. Por ello, en este artículo de OpositaTest os contamos todas las claves para opositar a Policía Nacional siendo militar

¡Seguid leyendo!


🤯¿Ya tienes lo que necesitas para aprobar tu oposición?

Te ayudamos a elegir tu oposición o los materiales que necesitas para aprobar 📚

💬 ¡Cuéntanos qué buscas! 🤝 Te recomendaremos la mejor opción ✅

📲 Déjanos tu teléfono y te contactaremos👇


¿Puedo opositar a Policía Nacional si estoy en activo en el Ejército?

La primera pregunta que os puede surgir es “¿puedo ser policía nacional si soy militar”? Y la respuesta es que sí. De hecho, existen plazas reservadas y algunos beneficios para militares en el caso de que llevéis al menos 5 años en activo en el Ejército, pero eso os lo explicamos más adelante. 

¿Por qué cambiar del Ejército a la Policía Nacional? Ventajas

Ahora bien, ¿por qué querríais hacer las oposiciones de Policía Nacional en las plazas reservadas para militares? Estas son las ventajas más importantes: 

  • La nota de corte suele ser la misma que para Turno Libre, pero hay un acceso asegurado al no competir con aspirantes que no tengan vuestro perfil profesional
  • Podéis obtener méritos por cada año de servicio (0,15 puntos por año hasta un máximo de 1,5 puntos en la última convocatoria). Además, también hay hasta 0,5 puntos extra por empleo militar, como cabo o cabo 1º
  • Pasáis a ser directamente policías nacionales, sin necesidad de pedir ninguna excedencia. De esta manera hay una transición muy fluida entre los dos cuerpos
  • La formación previa de los militares es muy útil para preparar las oposiciones de Policía Nacional, tanto las pruebas físicas como la entrevista y la parte teórica
  • Un 20 % de las plazas convocadas en la Escala Básica de Policía Nacional están reservadas para militares con al menos 5 años de servicio

📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de Policía Nacional Escala Básica! 👇

📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados

🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado

✍️ Test ilimitados

💰 El mejor precio del mercado


¿Qué necesito para pasar de Tropa y Marinería a Policía Nacional?

Como ya sabéis, los militares tienen acceso a la Policía Nacional, pero, evidentemente, debéis cumplir con una serie de requisitos:

Además, en este artículo de OpositaTest te contamos en detalle todos los requisitos de las oposiciones de Policía Nacional Escala Básica.

¿Cómo pasar de militar a Policía Nacional?

Estos son los pasos que tenéis que seguir para opositar a Policía Nacional siendo militar.

Acreditar experiencia como militar

Como ya sabes, para acceder a la Policía Nacional por las plazas reservadas para militares, debéis acreditar al menos 5 años de servicio efectivo como militar. En el caso de que no tengáis esa experiencia mínima en el Ejército, deberéis presentaros por el Turno Libre y no por el 20 % de las plazas reservadas a los militares.

Cumplir con todos los requisitos

El segundo paso para opositar a Policía Nacional siendo militar es cumplir con todos los requisitos que se exigen, tanto académicos como médicos y legales. En primer lugar, es necesario contar con la titulación exigida, que es Bachillerato o equivalente. En segundo lugar, es indispensable contar con el permiso de conducir tipo B. Finalmente, hay que superar los requisitos médicos del cuadro de exclusiones. 

Inscribirse en la oposición a través de las plazas reservadas a militares

En el caso de que cumpláis con todos los requisitos para militares, entonces podréis presentaros por el turno militar. Es importante que, cuando se publique la convocatoria en el BOE, cumplimentéis la solicitud dentro del plazo indicado y seleccionéis la opción correspondiente al turno de acceso para militares.

Superar las pruebas

Por supuesto, el último paso es superar las pruebas del proceso selectivo. En el caso de la Policía Nacional son las pruebas físicas, el examen teórico, la prueba de ortografía, la entrevista personal y el psicotécnico, además de las pruebas médicas. 


📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de POLICÍA NACIONAL EN LA ESCALA BÁSICA

😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌

¡Descárgate ya un tema gratis! 👇

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo


¿Cuántas plazas se reservan para militares en la Policía Nacional? 

¿Puedo ser Policía Nacional si soy militar? Sí, y no solo eso, sino que además hay un 20 % de plazas que están reservadas específicamente para militares profesionales de Tropa y Marinería con al menos 5 años de servicio.

Por tanto, de las 2.764 plazas de la última convocatoria, 553 plazas estaban reservadas para militares. Además, cualquier plaza reservada que no se cubra por vía militar, se suma automáticamente al turno de Acceso Libre. 

¿Cómo preparar la oposición a Policía Nacional si estás en el Ejército? Consejos prácticos

Viendo todas estas ventajas, seguro que os han entrado ganas de opositar a Policía Nacional siendo militar, así que os damos algunas recomendaciones:

  • Aprovechad vuestra experiencia física: partís con cierta ventaja en las pruebas físicas de la Policía Nacional. Aun así, entrenad específicamente las pruebas que se piden, que son el circuito, las dominadas y la carrera de 1000 metros
  • Organizad un plan de estudio realista: cuando se está en activo, el tiempo es limitado, por lo que es importante tener un horario flexible pero constante. Por tanto, es preferible estudiar un poco cada día a meterse atracones de estudio de vez en cuando. Para organizar el estudio, es ideal usar un calendario para planificar el estudio  
  • Solicitad información en vuestra unidad: consultad si hay clases, recursos o ayudas para preparar oposiciones, ya que muchas unidades tienen convenios o apoyos para la transición entre cuerpos. Además, recordad que en OpositaTest tenéis todos los recursos que necesitáis para preparar las oposiciones a la Escala Básica de Policía Nacional
  • Centraos en entender, no en memorizar: gran parte del temario os resultará familiar por vuestra experiencia como militares, por lo que la forma más efectiva de estudiar será con un enfoque en comprender el temario más que en memorizarlo. En el caso de que lo necesitéis, podéis usar diferentes técnicas de estudio hasta encontrar la que mejor os funciona
  • Haced simulacros de exámenes: con el fin de ir al examen teórico con la mejor preparación y seguridad total, lo ideal es hacer test reales de convocatorias anteriores. Así podréis familiarizaros con el estilo de preguntas, el tiempo y los errores más comunes
  • Preparad bien la entrevista personal: como militares, ya tenéis disciplina y control emocional, pero en la entrevista lo que se busca son perfiles equilibrados y comunicativos. Por ello, practicad con simulaciones y cuidad el lenguaje corporal
  • No os relajéis por tener plaza reservada: el turno para militares también es muy competitivo y solo entran quienes tengan la mejor preparación, por lo que el esfuerzo y la constancia siguen siendo fundamentales

En definitiva, es posible opositar a Policía Nacional siendo militar y con estos consejos seguro que lo conseguís.

¡Mucho ánimo y a por la plaza!

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com