¿Qué leyes estudiar para las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud? [Guía 2021]

¡Hola, opositores! ¿Sabéis qué leyes tenéis que estudiar para las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud? En esta entrada podréis conocerlas en detalle. Además, aprenderéis algunas técnicas y trucos acerca de cómo estudiar leyes para este tipo de procesos selectivos.
¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Tengo que estudiar leyes en las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud?
En todas las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud se incluye al menos un bloque de temas en los que tendréis que estudiar leyes. Así, la estructura más habitual de los programas es la siguiente:
- Temario de normativa general
- Temario de normativa sanitaria común
- En tercer lugar, un bloque de temas de informática
- Finalmente, el temario específico de la categoría, que es el bloque más amplio en cualquier programa de oposiciones del Servicio Valenciano de Salud
Como veis, es en los dos primeros bloques donde se incluirán los contenidos de legislación del Servicio Valenciano de Salud.
Aunque la extensión de estos bloques no es excesiva, lo cierto es que muchos opositores no saben cómo estudiar leyes o se les hace difícil afrontar esta materia. Como luego veremos, con una técnica adecuada, esto no debería ser un problema.
¿De qué leyes vamos a hablar en este post?
En los siguientes apartados os presentamos las principales normas que debéis repasar en los procesos selectivos al Servicio Valenciano de Salud.
Esta entrada no incluye toda la legislación que debéis repasar, sino las normas más habituales e importantes por su contenido o dimensión. Por este motivo os recomendamos consultar siempre los detalles sobre el programa oficial y bibliografía en la última convocatoria vigente.
En esta sección podéis consultar el listado completo de normativa sanitaria y común en los procesos selectivos a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. (Excepto Función Administrativa y Personal Informático, que se publican en la convocatoria de cada categoría)
¿Qué leyes debo estudiar para las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud?
Como acabamos de señalar, las leyes a estudiar en las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud se incluyen en los dos primeros bloques del programa:
- El temario de normativa general comprende leyes de carácter no sanitario. Se trata, por tanto, de un marco normativo básico para conocer cómo se organizan las instituciones del Estado y de la Comunidad Autónoma, además de analizarse la normativa aplicable en materia de igualdad, dependencia o protección de datos
- Por su parte, el temario de normativa sanitaria común abarca las leyes básicas que rigen el sistema nacional de salud, así como el propio Servicio Valenciano de Salud. Por tanto, son todas ellas normas de contenido sanitario
De este modo, en los siguientes apartados analizamos en detalle cuáles son las leyes y normas más importantes que se incluyen en cada una de estas dos categorías.
Temario de normativa general (no sanitaria)
Como prácticamente todas las oposiciones sanitarias, las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud incluyen en este primer bloque el estudio de las siguientes leyes de carácter general:
- Constitución Española de 1978, que es la norma fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. Básicamente, tendréis que estudiar los siguientes aspectos:
- Estructura y contenido
- Derechos y deberes fundamentales (garantía y suspensión)
- Tribunal Constitucional
- Defensor del Pueblo
- Reforma de la Constitución.
- Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (Ley Orgánica 5/1982) . En este caso, se trata de la norma autonómica de mayor rango jurídico. Fundamentalmente, tendréis que estudiar aquí los siguientes aspectos:
- Organización y competencias de la Generalitat
- Relaciones con el Estado, otras comunidades autónomas y Unión Europea
- Administración local
- Economía y Hacienda
- Reforma del Estatuto
- Otras instituciones de la Generalitat Valenciana
- Ley de Gobierno Valenciano (Ley 5/1983). Se incluye en esta norma todo lo relativo a la organización interna del gobierno autonómico y sus relaciones con otras instituciones.
- Finalmente, este bloque de legislación común se cierra con el Plan de Igualdad (2016 – 2019) de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública (que previsiblemente se actualizará de cara a próximas convocatorias).
Temario de normativa sanitaria común
Los temas que comprende este bloque en las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud se dedican a estudiar las siguientes leyes:
- Real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización
- Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana
- Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana
- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
- Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)
- Decreto 37/2017, de 10 de marzo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
- Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección y provisión de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana
- El Decreto 137/2003, de 18 de julio, por el que se regula jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana
- Decreto 96/2014, de 13 de junio, del Consell, por el que se determinan las condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
- Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales
Como veis, se trata de normas (estatales o autonómicas) directamente vinculadas con el ámbito sanitario, especialmente a nivel organizativo y de personal.
Cómo estudiar leyes para las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud
Tal y como decíamos en el primer apartado, la cuestión de cómo estudiar leyes es una preocupación para muchos aspirantes a alguna de las plazas del Servicio Valenciano de Salud.
Así, ya sea por su propio contenido o por el lenguaje jurídico empleado, estos temas pueden resultar densos, difíciles de memorizar o un poco aburridos para bastantes opositores.
Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. Por tanto, si queréis hacer un estudio eficaz de los bloques legislativos, podéis tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Organizad bien vuestro plan de estudio. Cuanto más completa y específica sea la planificación, más control tendréis sobre vuestros resultados y más fácil os será hacer ajustes si fuesen necesarios. Por tanto:
- Fijaos un horario de trabajo diario. Esto os permitirá asentar una buena rutina de estudio, lo que es clave para superar la oposición. Incluso podéis prever un horario separado para los temas de legislación y otro para la materia específica de cada tipo de plaza.
- También deberíais contemplar las pausas y descansos que haréis durante las sesiones de estudio. De lo contrario, os resultará complicado mantener la productividad y evitar la saturación.
- Es recomendable que os marquéis un objetivo de temas a estudiar cada mes o semana. Esto os permitirá controlar mejor vuestro progreso, mantener la motivación y hacer los cambios necesarios para mejorar el rendimiento.
- Combinad los temas de legislación con los de la parte específica. De este modo os resultará más ameno el proceso de estudio.
- Por supuesto, antes de memorizar, tratad de comprender el contenido de cada tema. Si os encontráis con términos jurídicos que no conocéis u os ofrecen dudas, buscadlos en un diccionario o consultadlos en algún glosario especializado.
- Los esquemas o resúmenes son magníficas herramientas para estructurar el contenido de los temas del bloque legislativo y facilitar su memorización.
- Intentad conectar el contenido de las leyes con vuestro futuro trabajo en el Servicio Valenciano de Salud. De este modo, si tenéis presente la posible aplicación práctica de las normas en vuestro día a día, os resultará mucho más ameno el estudio y, sin duda, lo retendréis mejor.
- Practicad con tests de legislación del Servicio Valenciano de Salud como los que ofrece Opositatest. Sin ninguna duda, esta es una de las mejores formas de reforzar el estudio de las leyes incluidas en el programa.
Como habéis visto, la cuestión de cómo estudiar leyes para las oposiciones del Servicio Valenciano de Salud no es tan complicada como pudiera parecer a primera vista. De este modo, si sois constantes en el estudio y practicáis con tests específicos de legislación, no tendréis ningún problema para dominar esta decisiva parte del temario.
¿Opositáis o habéis opositado al Servicio Valenciano de Salud? Dejadnos un comentario y compartid con nosotros vuestros trucos para preparar la parte de legislación.
¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones del Servicio Valenciano de Salud» y estate siempre al día de la actualidad de tu oposición en nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest