¡Hola, opositores y opositoras! La planificación del estudio es uno de los aspectos más importantes en cualquier oposición, así que os vamos a contar cómo hacerla en las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

¿Cuánto tiempo necesitáis estudiar? ¿Qué elementos hay que tener en cuenta para la organización del estudio en oposiciones de prisiones? ¿Cómo planificar ese estudio? ¿Hay algún ejemplo de planificación de estudio de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en el que podáis fijaros?

¡Os contamos todos los detalles en este artículo de OpositaTest! 

¿Qué debes tener en cuenta antes de crear tu planning de estudio para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

Bien, otro punto importante antes de saber cómo hacer un planning de estudio para ayudantes de Instituciones Penitenciarias es conocer los principales elementos de estas oposiciones: 

Además, cuando aprobéis el examen, tened en cuenta que tendréis que hacer un curso selectivo y un período de prácticas en un centro penitenciario. 

Ejemplo de planning semanal para opositar a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

A la hora de pensar cómo hacer un planning de estudio para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, seguro que os viene genial tener un ejemplo para tomar como referencia

En este caso, os presentamos un planning de lunes a viernes para alguien que tenga dedicación exclusiva a estudiar y quiera hacer una primera vuelta al temario en 3 o 4 meses. Obviamente si alguien trabaja al mismo tiempo o tiene otras responsabilidades, tendrá que adaptarlo a su situación personal: 


Día

Horario

Actividad principal

Descanso




Lunes
9:00 – 11:00Estudio de tema nuevo (bloque I) + esquema inicial15 min (11:00 – 11:15)
11:15 – 14:00Continuación del tema + subrayado y resumen15 min descanso
14:15 – 15:15Test de repaso de temas anteriores (15-20 preguntas)1:15h comida
16:30 – 18:00Repaso de fichas + mini test de consolidación




Martes
9:00 – 11:00Estudio de tema nuevo (bloque II: Derecho Penal)15 min descanso
11:15 – 14:00Repaso de esquemas anteriores + tarjetas15 min descanso
14:15 – 15:15Corrección de test del lunes + anotación de fallos1:15 comida
16:30 – 18:00Lectura cruzada y memorización activa




Miércoles
9:00 – 11:00Estudio de tema nuevo (bloque III: Derecho Penitenciario)15 min descanso
11:15 – 14:00Esquema del tema + subrayado15 min descanso
14:15 – 15:15Supuesto práctico corto relacionado con el tema1:15h comida
16:30 – 18:00Test + repaso de errores frecuentes




Jueves
9:00 – 11:00Estudio de tema nuevo (bloque III)15 min descanso
11:15 – 14:00Revisión cruzada con otro tema anterior15 min descanso
14:15 – 15:15Test parcial sobre ambos temas (30 preguntas)1:15h comida
16:30 – 18:00Esquemas comparativos + tarjetas de repaso




Viernes
9:00 – 11:00Repaso intensivo de los 4 temas vistos en la semana15 min descanso
11:15 – 13:30Simulacro tipo test cronometrado (50 preguntas)30 min descanso
14:00 – 15:00Corrección del test + análisis de errores1:30h comida
16:30 – 18:00Lectura ligera o repasos activos según energía
Ejemplo de planificación del horario para opositar a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

¿Por qué es recomendable hacer un planning parecido a este? Por que los bloques se alternan cada día para evitar la fatiga, se hacen descansos estructurados a lo largo del día, las sesiones de tarde son más ligeras y el viernes se dedica al repaso y a hacer test. 

¿Cuánto tiempo necesito para preparar la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Antes de planificar la preparación de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, lo primero de todo es tener claro cuánto tiempo se necesita para estudiar estas oposiciones.

Por supuesto, el tiempo estimado de preparación depende mucho de las circunstancias personales de cada persona y de la capacidad de estudio que tenga cada opositor. Sin embargo, podemos decir que la media general para aprobar la oposición se encuentra entre 2 y 3 años.

No obstante, si podéis darle dedicación exclusiva, es decir, sin atender otras responsabilidades como trabajo o familia, es posible aprobar en un año con una planificación rigurosa, aunque no es lo más habitual.

En cuanto a la cantidad de horas de estudio diarias, suele encontrarse entre 6 y 8. En el caso de alguien que trabaje a media jornada al mismo tiempo, estas horas se suelen reducir a 4 o 5. ¿Y pasa si se trabaja a jornada completa? La situación se hace más complicada, pero hay que intentar sacar al menos 2 o 3 horas diarias.

En cualquier caso, para aprobar la oposición en el menor tiempo posible, nuestra recomendación es realizar el curso para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias de OpositaTest. Incluye clases en directo, temario descargable, plataforma de test con miles de preguntas, cientos de esquemas y supuestos prácticos y acceso a un sistema de resolución de dudas mediante tutores personales. Es decir, es la manera más eficiente de hacer una buena planificación del estudio de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. 


📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de AYUDANTES DE IIPP! 👇

📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados

🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado

✍️ Test ilimitados

💰 El mejor precio del mercado

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para ver el contenido del curso


¿Cómo planificar el estudio de la oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias paso a paso?

Ahora sí, vamos a hacer la planificación de estudio de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Estos son los principales pasos a seguir.

Conocer la oposición a fondo

Lo primero es tener claro que la oposición consta de 50 temas repartidos en 4 bloques. Sabiendo esto, es importante estimar cuánto tiempo podéis dedicar al día y a la semana y fijar una fecha límite para tener todos los temas preparados, aunque aún no se sepa la fecha oficial del examen del Cuerpo de Ayudantes de II.PP.

Dividir el temario

Si decimos que hay que estudiar 50 temas puede parecer mucho, pero si decimos que hay 4 bloques parece más llevadero. Podéis ir alternando entre organización del Estado y gestión pública, derecho penal, derecho penitenciario y conducta humana. Otra opción puede ser agrupar los temas más teóricos con los más prácticos para alternar días más fuertes de estudio con otros más ligeros.

Diseñar una planificación por vueltas

Este método consiste en repasar todo el temario varias veces, pero cada vez con más rapidez y profundidad. Por ejemplo, la primera vuelta puede durar 3 o 4 meses con el objetivo de tener una comprensión general del temario. La segunda vuelta puede durar 2 o 3 meses con el objetivo de afianzar conceptos y memorizar detalles. Por último, la tercera vuelta, y sucesivas si las hubiera, en tan solo 1 o 2 meses se hace un repaso intensivo y práctica constante. 

Repasar de forma constante

Dejar los repasos para el final del temario es un error que comenten muchos opositores, por lo que lo ideal es implementar la técnica de arrastre, que consiste en reservar cada semana un tiempo para repasar temas anteriores. También es recomendable revisar errores frecuentes en los test y hacer esquemas específicos con ellos. 

Entrenar el tipo de examen

Es importante que desde el principio hagáis preguntas de tipo test reales o similares, simulacros cronometrados y análisis de fallos para no solo saber la respuesta correcta, sino entender por qué falláis. De esta manera, cuando llegue el día del examen, estaréis completamente acostumbrados. Además, es recomendable practicar más exámenes conforme se acerca la recta final antes del examen. 

Adaptar y reajustar

Para terminar, cada semana o cada quincena es aconsejable que reviséis vuestro progreso. Si un bloque se os atraganta, dedicadle más tiempo en la siguiente vuelta. En cambio, si avanzáis más rápido de lo previsto, dedicad más tiempo a hacer simulacros. 

En cualquier caso, en este artículo de OpositaTest os damos más consejos generale sobre cómo organizarse para estudiar una oposición, por si queréis leer más detalles con profundidad. 

Esperamos que con toda la información que os hemos dado en este artículo seáis capaces de hacer una buena planificación del estudio de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

¡Cada día estáis un poquito más cerca de la plaza!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones de Instituciones Penitenciarias» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com