¡Hola, opositores y opositoras! En este post os traemos una guía completa con las oposiciones del grupo A1 y A2 más relevantes en las diferentes administraciones públicas a nivel estatal, autonómico y local para 2025.

Además de cuáles hay y cómo acceder a ellas, desgranamos los requisitos necesarios para poder presentaros a los exámenes y las características de este proceso selectivo.

¡Seguid leyendo para no perder ningún detalle!

¿Qué son las oposiciones del grupo A?

El grupo A es uno de los grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera en las administraciones públicas españolas.

Esta estructuración se realiza a partir de la titulación académica que se exige para acceder a los distintos puestos. Así, para presentaros a oposiciones del grupo A, tendréis que disponer de un título de grado universitario o equivalente.

Subgrupos de las oposiciones del grupo A

Efectivamente, dentro del grupo A, nos encontramos con dos subgrupos: A1 y A2.

La ley nos dice que la clasificación en cada subgrupo depende de estos dos factores:

  • El nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar
  • Las características de las pruebas de acceso

Como es lógico, esto también se reflejará en las retribuciones: el sueldo del subgrupo A1 será más alto que el del A2, como luego veremos.

¿Por qué preparar oposiciones A1 y A2?

Por supuesto, ya conoceréis las principales ventajas de los puestos funcionariales (estabilidad laboral, jornada de trabajo, licencias y permisos, etc.), pero ¿por qué elegir las del grupo A?

Pues bien, las principales razones serían las siguientes:

  • Retribuciones: como veremos en el siguiente apartado, superar una oposición de A1 o A2 os abre la puerta a cobrar los mejores sueldos de la Administración Pública
  • Competencia en el proceso selectivo: aunque cada oposición es un mundo, en general, es bastante probable que el nivel de competencia entre opositores vaya bajando a medida que subimos en la estructura administrativa. De hecho, en las oposiciones más difíciles del subgrupo A1, es relativamente frecuente que queden plazas vacantes. Esto es así porque el nivel de exigencia puede ser muy alto, pero también porque no se presentan tantas personas como en otros cuerpos más asequibles
  • Funciones: en las plazas de los subgrupos A1 y A2, podréis realizar trabajos más interesantes, menos repetitivos y, en muchos casos, más desafiantes y satisfactorios a nivel intelectual. También tendréis más independencia y capacidad de autoorganización que en puestos más bajos

Sueldo del funcionariado de oposiciones A1 y A2

Como ya sabréis, los salarios del personal funcionario están integrados por varios conceptos retributivos, que dependen de diversas circunstancias. Por ejemplo, de su antigüedad, de las responsabilidades concretas de cada puesto, etc.

Por tanto, es difícil generalizar.

Lo que sí podemos es comparar los sueldos base de cada subgrupo, que a día de hoy son los siguientes:

  • Sueldo base mensual A1: 1.326,90 € brutos
  • Sueldo base mensual A2: 1.147,35 € brutos

Lógicamente, la retribución mensual total va a ser mucho más alta, ya que a estos sueldos base hay que sumar el complemento de destino, complemento específico, trienios, etc.

Para más detalles, podéis consultar el artículo que dedicamos íntegramente a analizar el sueldo del personal funcionario de los grupos A1 y A2.

Top 5 de las oposiciones del grupo A mejor pagadas

Aunque los importes concretos pueden variar dependiendo de las circunstancias concretas de cada puesto y persona, estas son las 5 oposiciones del grupo A mejor pagadas a día de hoy:

  • Notarías y Registros de la Propiedad: sin duda, estas son las oposiciones del grupo A mejor pagadas (aunque también están entre las más difíciles). De todos modos, se trata de casos muy particulares, ya que no perciben su retribución directamente del Estado, sino que depende del volumen y tipo de operaciones que realicen. En cualquier caso, sus ingresos anuales pueden oscilar entre los 90.000 y los 300.000 € brutos.
  • Intervención y Auditoría del Estado: los salarios mensuales en estos cuerpos funcionariales del subgrupo A1 pueden moverse alrededor de los 75.000 € brutos al año.
  • Abogacía del Estado: es, sin duda, una de las oposiciones más difíciles de toda la Administración Pública española. Además, es un perfil muy demandado por la empresa privada, si deciden abandonar el sector público. Los salarios de estos profesionales del subgrupo A1 suelen rondar los 65.000 € brutos anuales.
  • Inspección de Hacienda: aunque sule haber conceptos retributivos variables, el salario bruto va a oscilar alrededor de los 50.000 – 65.000 € al año.
  • Carrera Judicial y Fiscal: en estos casos, las retribuciones anuales brutas se sitúan entre los 50.000 y 60.000 €.

Por otra parte, no podemos olvidarnos de los puestos de los subgrupos A1 y A2 en la sanidad pública. Así, un/a médico especialista puede llegar a percibir unos 65.000 – 75.000 € brutos al año.

¿Cuáles son las funciones del personal de los grupos A1 y A2?

El funcionariado perteneciente al grupo A, según el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, está formado por empleados y empleadas públicos cuyas funciones que implican la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en salvaguardar los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas.

Como ya sabéis, los diferentes cuerpos y escalas en los que se adscribe el funcionariado se dividen en grupos según la titulación requerida para el acceso al puesto. Por su parte, el Grupo A se subdivide a su vez en los subgrupos A1 y A2 y es necesario estar en la posesión de un título universitario para acceder a los cuerpos y escalas de los mismos.

A continuación os damos algo más de información sobre las funciones en el Grupo A.

Funciones del Subgrupo A1

El funcionariado del subgrupo A1 debe acreditar un título de Licenciatura o Grado, Ingeniería, Arquitectura o equivalentes.

Las funciones correspondientes a los funcionarios del Grupo A1 son las de:

  • gestión
  • inspección
  • ejecución
  • control
  • estudio
  • otras similares de carácter administrativo superior

Funciones del Subgrupo A2

En el caso de los cuerpos y escalas pertenecientes al subgrupo A2, los aspirantes a formar parte de ellos tienen que disponer de títulos de Diplomatura, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica y titulaciones similares.

Las funciones desempeñadas por el funcionariado del Grupo A2 serán, por norma general, de colaboración en las funciones administrativas de nivel superior y propias de gestión administrativa de técnicos superiores

Los funcionarios del Grupo A2 son personal de apoyo a jefes de servicio o de sección en las distintas administraciones estatales o autonómicas públicas.

Requisitos de acceso para las oposiciones de los grupos A1 y A2

Por norma general, los requisitos para poder presentarse a oposiciones del grupo A1 y A2 son los siguientes:

  • Nacionalidad: Los aspirantes a acceder a los cuerpos y escalas del Grupo A debéis estar en posesión de la nacionalidad española, de un estado miembro de la UE o un país con tratado de libre circulación de trabajadores
  • Edad: Debéis ser mayores de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
  • Capacidad: Es necesario acreditar y poseer la capacidad necesaria para desempeñar las tareas del puesto al que optáis
  • No haber sido separado/a del servicio mediante un expediente disciplinario o encontrarse inhabilitado o inhabilitada de forma absoluta o especial
  • Titulación: Es preciso contar con el título académico requerido para cada plaza. En este caso, al tratarse del Grupo A, debéis acreditar una titulación de Grado o equivalente. No obstante, aquí hay un matiz importante para títulos antiguos:
    • Para el A1, se equiparan al de grado, los títulos de lincenciatura, ingeniería o arquitectura
    • Para el A2, bastan con los antiguos títulos de diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica

Además de estos requisitos, debéis presentar la instancia de participación en tiempo y forma. También es indispensable abonar la tasa de examen si así es requerido o no podéis acceder a alguna exención.

¿Qué administraciones convocan oposiciones A1 y A2?

En España, todas las administraciones territoriales convocan oposiciones de A1 y A2, dependiendo de sus necesidades de personal. Por tanto, puedes encontrarte con estas plazas en las siguientes entidades:

  • Administración del Estado
  • Administraciones de las Comunidades Autónomas
  • Administraciones Locales (ayuntamientos, diputaciones provinciales, entes comarcales, cabildos y consejos insulares, etc.)

En el siguiente apartado podéis ver qué plazas concretas se ofertan para cada subgrupo.

¿Cuáles son las oposiciones del grupo A?

A continuación, enumeraremos la lista de oposiciones más relevantes del Grupo A y sus subgrupos A1 y A2:

Oposiciones del grupo A1 y A2 en el Estado

Dentro de la Administración del Estado, destacan las siguientes oposiciones dentro del grupo A1:

Por su parte, si os presentáis a oposiciones del grupo A2 podréis ocupar las siguientes plazas públicas:

Oposiciones del grupo A1 y A2 a nivel autonómico

Para informarse de cuáles son las principales oposiciones en las diferentes Comunidades Autónomas tenemos artículos en los que apuntamos la lista de oferta de empleo público en Galicia, Catalunya, Cantabria, Madrid, Comunidad Valenciana o Andalucía.

En el grupo A1 destacan las siguientes oposiciones:

Dentro del grupo A2 encontramos:

Otras oposiciones del grupo A1 y A2

A nivel local, los opositores del grupo A pueden ocupar puestos de Técnicos de Administración General, Arquitectos o Informáticos dentro del subgrupo A1. Los cuerpos o escalas del subgrupo A2 comprenden a Técnicos de Gestión o Arquitectos técnicos de la administración local.

En cuanto al sector educativo, las oposiciones convocadas del grupo A están destinadas a docentes universitarios, de Formación Profesional o Maestros de Educación Primaria o Secundaria. También dentro del grupo A se engloba el personal de administración y servicios.


¿Contáis con el título de Bachillerato, la ESO o equivalentes? ¡Echadle un ojo a todas las oposiciones del Grupo C que ya podéis preparar!


¿Son difíciles las oposiciones para los grupos A1 y A2?

Las oposiciones para el Grupo A suponen preparar el proceso selectivo para las plazas más altas dentro de la estructura funcionarial, para las que se exige un título de grado o equivalente.

Al tratarse del escalón más elevado dentro del funcionariado es evidente que algunas de las oposiciones para acceder a los puestos de los subgrupos A1 y A2 son las más difíciles, ya que los puestos son muy específicos y exigen una preparación mayor que las del resto de grupos.

No obstante, con una preparación adecuada y la suficiente dedicación, es perfectamente factible superar cualquiera de estos procesos selectivos.

Del mismo modo, los empleados públicos de los grupos A1 y A2 son los mejor pagados dentro de la Administración Pública española.

¿Cómo son las oposiciones de los grupos A1 y A2?

Si bien cada proceso selectivo cuenta con sus propias características, en este apartado desglosamos las pruebas comunes que presentan las oposiciones de los grupos A1 y A2:

  • Frente a otro tipo de oposiciones, en este grupo no son habituales los exámenes en formato test
  • Los supuestos prácticos, bien sean jurídicos, fiscales, procesales, de derecho tributario, fiscal o contables, son una práctica muy frecuente. El tribunal además valorará la lectura del examen por parte del aspirante, pudiendo realizarle preguntas sobre la práctica realizada
  • Importancia de los exámenes de carácter oral. El tribunal evaluará la defensa de uno o varios temas escogidos al azar por parte del opositor u opositora. Se tiene en cuenta el detalle y la concreción en dichas exposiciones

¿Cómo preparar oposiciones del grupo A?

Aunque cada persona se prepara de forma distinta según su situación, tened en cuenta lo siguiente si queréis preparar una oposición del grupo A1 o A2:

  • Decidid conscientemente a cuál presentaros. Informaos sobre el temario y los exámenes para escoger la mejor opción para vuestro caso concreto, teniendo en cuenta el tiempo que le podéis dedicar y la complejidad que os supondrá
  • Estudiad con suficiente tiempo de antelación. De esta forma, os aseguraréis de que podéis profundizar en todo el temario sin prisas por la cercanía del examen
  • Repasad con atención el examen antes de entregarlo. El tiempo para realizar los exámenes de los grupos A1 y A2 suele ser mayor que el de los grupos inferiores. Aprovechadlo para leer con atención las preguntas y repasar las respuestas que habéis dado

¡Para planificar el estudio es esencial el uso de sistemas de control de progreso como un OpoTracker!

Ahora que ya sabéis en qué consisten y cuáles son las oposiciones de los grupos A1 y A2 en 2025, os resultará más sencillo elegir entre todas el proceso selectivo que más se ajusta a lo que habéis estudiado y a lo que os queréis dedicar. En cualquier caso, con paciencia, constancia y una buena estrategia de preparación, tendréis muchas opciones de conseguir plaza en la próxima convocatoria.

¡Ánimo en el estudio y suerte en los exámenes!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com