¿Cómo es el examen de Administrativo de Castilla y León 2025? Todas las claves

¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada analizaremos en qué consiste el test de Administrativo de Castilla y León, de acuerdo con las bases de la última convocatoria.
Además, os ofrecemos algunos consejos clave que os ayudarán a preparar el proceso selectivo.
¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Cómo es el proceso selectivo de Administrativo de Castilla y León en 2025?
El proceso selectivo, según las bases de la convocatoria más reciente de Administrativo de la Junta de Castilla y León, se rige por el sistema de oposición (es decir, no hay fase de concurso).
De hecho, consiste en un único ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio al que podrán acudir las aspirantes incluidas en la lista de personas admitidas al examen de Administrativo de Castilla y León. A continuación, analizamos en detalle todas las características de este examen de Administrativo de Castilla y León, de acuerdo con las bases de la última convocatoria:
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave.
¿Dónde se regula el examen de las oposiciones de Administrativo de Castilla y León?
Al igual que en el resto de oposiciones, todo lo relativo al test de Administrativo de Castilla y León viene recogido en las bases específicas de cada convocatoria.
Las más recientes son las publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León de fecha 8 de octubre de 2024, y cuyo texto íntegro podéis consultar en el enlace anterior.
Veamos en qué consiste este ejercicio único.
¿Cómo es el test de Administrativo de Castilla y León en 2025?
En esta convocatoria, el examen de Administrativo de Castilla y León tiene las siguientes características fundamentales:
¿Cómo son las preguntas del examen de Administrativo de la JCYL?
En total, el examen consta de 100 preguntas, que versarán sobre el contenido del temario de Administrativo de Castilla y León, y se distribuirán en 3 bloques:
- El primero constará de 50 preguntas, que versarán sobre las materias previstas en los grupos I a IV del programa
- El segundo constará de 30 preguntas, que versarán sobre las materias previstas en el grupo V del programa.
- El tercero constará de 20 preguntas, que versarán sobre un supuesto de carácter práctico sobre las materias recogidas en los Grupos II, III y IV del programa
A estas 100 preguntas, se añaden otras 10 de reserva, por si se anulase alguna de las principales. Estas cuestiones de reserva se referirán a las siguientes partes del programa:
- 5 correspondientes al primer bloque
- 3 al segundo
- 2 al tercero
En ambos casos, tened en cuenta que todas las preguntas ofrecen cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será correcta.
Ahora que ya sabéis cuántas preguntas tiene el examen de Administrativo de la JCYL y en qué consisten, veamos cuál es el tiempo disponible para resolverlo.
¿Cuánto dura el examen de Administrativo de Castilla y León?
De acuerdo con las bases de la última convocatoria, la duración del test de Administrativo de la Junta de Castilla y León será de 130 minutos (que son 10 minutos menos que en la convocatoria pasada).
Evaluación del test de Administrativo de Castilla y León: ¿cómo puntúa?
Las normas de puntuación para el examen de Administrativo de Castilla y León se establecen de la siguiente manera:
- Calificación del ejercicio. El total máximo posible es de 100 puntos
- Para aprobar, se requiere conseguir un mínimo de 50 puntos en el ejercicio
- En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a las siguientes reglas y por el siguiente orden:
- Mayor número de preguntas acertadas
- Menor número de preguntas contestadas erróneamente
- Si persiste el empate, se aplican las normas de sorteo que indican las bases
- No obstante, se da prioridad a las personas del turno de discapacidad
- Normas de valoración de las respuestas:
- Todas las preguntas tienen el mismo valor
- Las respuestas incorrectas se penalizan con un cuarto del valor de una respuesta correcta
- Las preguntas no respondidas no suman ni restan puntos
¿Es difícil el examen de Administrativo de Castilla y León?
Los cuestionarios tipo test pueden parecer menos intimidantes que otros formatos de examen, aunque esto realmente depende de vuestras preferencias personales y habilidades.
Aunque el examen en sí no es excesivamente complejo, la competencia por las plazas disponibles de Administrativo de la Junta de León y el nivel de preparación necesario hacen esencial no tomarlo a la ligera.
Para aumentar vuestras posibilidades de éxito, es fundamental que:
- Dominéis completamente el contenido del temario
- Realicéis una práctica constante con pruebas similares a las de la oposición, incluyendo tanto las preguntas teóricas del programa como las prácticas
Si queréis indagar un poco más, os recomendamos la entrada que dedicamos a cómo aprobar un examen tipo test, así como los consejos extra que os damos a continuación.
¿Cómo preparar el test de Administrativo de Castilla y León?
Para asegurar un buen rendimiento en el test y llegar a la fecha del examen de Administrativo de la JCYL con una buena preparación, os recomendamos seguir estos consejos prácticos:
- Inicio de la preparación con suficiente antelación: estad atentos a la convocatoria para comenzar o intensificar vuestro estudio. Cuanto antes empecéis, mejor
- Estructuración del estudio. Es fundamental organizar vuestro tiempo de aprendizaje:
- Estableced un calendario de estudio de oposiciones constante y realista. La perseverancia es fundamental en la preparación de cualquier prueba
- Incorporad descansos cortos y regulares para evitar la fatiga y mantener alta la concentración. El uso del método Pomodoro es muy recomendable en este sentido
- Definid metas específicas y alcanzables, como el número de temas a estudiar semanalmente. Herramientas como un opotracker pueden ser útiles para seguir vuestro progreso de manera efectiva
- Revisad vuestra evolución de forma regular para ajustar vuestra estrategia de estudio si es necesario
- Recopilación de recursos: es esencial tener a mano todo el material de estudio necesario, como el temario, legislación actualizada, esquemas, pruebas de simulacro y exámenes de años anteriores
- Comprensión antes de memorización: aseguraos de entender completamente los temas antes de intentar memorizarlos. Las diferentes técnicas de estudio de oposiciones, además del subrayado, la elaboración de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales son excelentes para mejorar la comprensión
- Práctica constante: si practicáis regularmente con test de Administrativo de la JCYL similares a los de la oposición, os resultará mucho más fácil conseguir un buen resultado en el examen
- Repaso general antes del examen: dedicad tiempo a repasar integralmente el temario antes de la fecha del examen. Este repaso es vital para consolidar los conocimientos y combatir curva del olvido
Ahora ya sabéis en qué consiste el test de Administrativo de Castilla y León, seguro que os resultará más fácil abordar su preparación y lograr una buena puntuación en el ejercicio.
Con un poco de constancia y motivación, y los materiales adecuados, vuestro objetivo podría estar más cerca de lo que os imagináis.
¡Ánimo en el estudio y suerte en la oposición!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete a nuestro grupo de Facebook Objetivo Oposiciones Castilla y León. Además, mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest