¿En qué se diferencian las oposiciones de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial?

¡Hola, opositores y opositoras! Decidir a qué opositar entre Tramitación Procesal y Auxilio Judicial puede resultar complicado si no tenemos muy claro en qué consiste la labor de cada cuerpo.
Por eso en en este post os vamos a contar las principales diferencias entre Tramitación Procesal y Auxilio Judicial para que decidáis a cuál preferís presentaros (o incluso si queréis presentaros a ambas). ¡Seguid leyendo!
Índice de contenidos
¡Ya puedes preparar tu oposición con los cursos OpositaTest!
📚 Temario en .pdf y audio
✅ Test ilimitados
📊 Casos prácticos
📝 Esquemas
👩💻 Tutores personalizados
Y, por supuesto, ¡actualización constante y gratuita! 😎
¿Vas a dejar escapar esta oportunidad?
¿En qué se diferencian las oposiciones de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial?
Aunque los temarios de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial son muy parecidos, las funciones laborales de estos cuerpos son diferentes, y conocerlas os ayudará a escoger a qué oposición presentaros.
Las tareas que se realizan en Tramitación Procesal son de apoyo a la Gestión Procesal. Principalmente se ocupan de:
- Tramitar procedimientos
- Formar autos y expedientes
- Clasificar correspondencia
- Confeccionar las cédulas necesarias para que los actos de comunicación se puedan realizar
- Ocuparse de la protección y el apoyo a las víctimas
- Ocupar puestos de las unidades administrativas
Las funciones de Auxilio Judicial consisten en tareas de apoyo a la actividad de los órganos judiciales. Se ocupan de:
- Actos de notificación
- Ejecutar embargos
- Archivar expedientes
- Asegurarse de que las condiciones de las salas de vistas y de los medios tecnológicos son las adecuadas
- Actuar como agentes de Policía Judicial
- Realizar tareas correspondientes a las unidades administrativas.
Como podéis ver, las funciones de Tramitación Procesal suelen vincularse con la formación, gestión y tramitación de expedientes, mientras que las funciones de Auxilio Judicial se relacionan más con labores de tipo auxiliar o de apoyo en los actos de comunicación.
Plazas convocadas en Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
A día de escribir esta entrada, la convocatoria más reciente de ambos procesos selectivos es la publicada en el BOE a día 19 de diciembre de 2024. En ella, se incluyen 855 plazas de Tramitación Procesal. En el caso de la convocatoria de Auxilio Judicial, el número de plazas convocadas es de 726.
Requisitos de acceso a los cuerpos de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
Antes de presentaros a una oposición es muy importante aseguraros de que cumplís los requisitos de acceso requeridos. Estos son los requisitos que debéis cumplir si os presentáis a estas oposiciones por Turno Libre:
- Tener la nacionalidad española. Os dejamos la lista de oposiciones a las que presentarse si no se posee la nacionalidad española
- Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la jubilación forzosa
- Estar en posesión de la titulación requerida para cada uno de los cuerpos. Cada cuerpo requiere un nivel académico específico
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado
- No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo
Titulación exigida en Auxilio Judicial vs. Tramitación Procesal
Como hemos comentado en el apartado anterior, un aspecto que os puede ayudar a escoger entre una oposición y la otra es la titulación requerida, ya que es diferente en cada una de estas dos oposiciones.
La titulación exigida en Auxilio Judicial es el certificado de graduado/a en ESO o equivalente.
En cambio, la titulación requerida para acceder a Tramitación Procesal es el título de Bachiller.
Debéis estar en posesión de estos títulos o en condiciones de obtenerlos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Diferencias en los procesos selectivos de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
Así son los ejercicios de Tramitación Procesal
- Primera prueba de carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test. Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración de la prueba será de 90 minutos. ¡Practicad gratis con test de Tramitación Procesal!
- Segunda Prueba. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 30 minutos
- Tercer ejercicio. Consistirá en resolver una prueba de conocimientos sobre Windows y Office, con preguntas referidas a Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio (Temas 32 a 37)
Formato de las pruebas de Auxilio Judicial
- Primer ejercicio. Cuestionario test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas. La duración del ejercicio será de 90 minutos. ¡Practicad gratis con test de Auxilio Judicial!
- Segundo ejercicio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. La duración del ejercicio serán 60 minutos
Si queréis conocer más a fondo cómo se estructuran las pruebas de acceso a Auxilio Judicial no podéis perderos este post en el que os explicamos cómo es el examen.
Sueldo Auxilio Judicial vs. Tramitación Procesal
Calcular el salario de Auxilio Judicial y el salario de Tramitación Procesal es complejo a causa de diversos complementos y pluses. Sin embargo, estos son los sueldos aproximados sin contar complementos:
Oposición | Sueldo |
---|---|
Auxilio Judicial | 1.500-2.000€ mensuales |
Tramitación Procesal | 1.400-2.000€ mensuales |
Diferencias en los temarios de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
A nivel general, una diferencia importante a tener en cuenta es el número de temas a estudiar para cada uno de los procesos selectivos. El temario de Tramitación Procesal está formado por 37 temas, mientras que el programa de Auxilio Judicial contiene 26 temas.
Si queréis profundizar en los temarios os dejamos los siguientes enlaces con toda la información relevante:
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
El equipo de OpositaTest