¿Qué requisitos hay que cumplir para ser Guardia Civil en 2025?
¡Hola, opositores y opositoras! Os explicamos todos los requisitos exigidos para presentarse a la oposición de Guardia Civil. En esta entrada hablaremos de edad, cuestiones médicas o antecedentes penales.
¿Tenéis claro que cumplís con todos los requisitos para presentaros a esta oposición? ¡Comprobadlo!
Índice de contenidos
Aquí podéis consultar al completo la convocatoria de Guardia Civil más actual, que incluye 2.721 plazas:
- 1.432 plazas de acceso libre
- 200 plazas para alumnado del Colegio de Guardias Jóvenes
- 1.089 para militares de tropa y marinería
En los siguientes apartados os explicamos cuáles son los requisitos clave para opositar a este cuerpo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Requisitos de nacionalidad y legales para ser Guardia Civil
- Poseer la nacionalidad española. En esta oposición no se admiten otras nacionalidades
- No estar privado de los derechos civiles
- Carecer de antecedentes penales
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas
Edad mínima y máxima para ser Guardia Civil
- Tener cumplidos 18 años en el año de la convocatoria. Quienes cumplís 18 durante el año de publicación de la convocatoria podréis presentaros. Sin embargo, la incorporación a una escala no se hará hasta que hayáis cumplido la mayoría de edad legal
- No superar durante el año de la convocatoria la edad de 40 años. Esto incluye no tener cumplida, ni cumplir durante el año de la convocatoria la edad de 41 años
Os hemos preparado una guía especial sobre la edad mínima y máxima para opositar a Guardia Civil. Podéis consultarla haciendo clic en el botón.
Requisitos educativos para presentarse a Guardia Civil
Estar en posesión de los requisitos de acceso requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio, es decir cumplir alguno de estos requisitos:
- a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
- b) Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico
- c) Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- d) Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- e) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
- f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior
Requisitos físicos y estéticos en la Guardia Civil
En cuanto a la salud y a la apariencia estética, también existe una serie de requisitos que debéis cumplir para acceder a este cuerpo:
- Requisitos estéticos relacionados con los tatuajes en la Guardia Civil:
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso
- Tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil
Los requisitos físicos para presentarse a la oposición a la Guardia Civil se analizarán durante el reconocimiento médico.
Para que podáis resolver todas vuestras dudas sobre los requisitos médicos en la Guardia Civil os hemos preparado una guía específica, en la que también abordamos las correcciones visuales permitidas en la Guardia Civil. ¡Haced clic para leerla!
Otros requisitos en la oposición a Guardia Civil
Además de los requisitos de titulación, edad, nacionalidad o médicos, existen otros criterios que también debéis cumplir para optar a una plaza en la Guardia Civil. Estos son:
- Relacionados con la carrera militar y formación en los centros docentes de la Guardia Civil:
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre
- Tampoco podrá haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
¿Cuándo se comprueban los requisitos para ser Guardia Civil?
Existen dos momentos en los que serán de especial importancia los requisitos para el acceso a esta oposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
1. Desde la publicación de la lista definitiva de personas admitidas a la oposición a Guardia Civil hasta la fecha de publicación de la lista de alumnado nombrados si no se reúnen los requisitos o pierde alguno de ellos, el Tribunal de Selección acordará su exclusión mediante resolución motivada y anulará todas sus actuaciones, perdiendo los derechos o expectativas derivadas de su condición inicial de aspirante.
Desde la publicación de la lista de alumnado nombrado o durante el periodo de formación: El General Jefe de la Jefatura de Enseñanza, previo trámite de audiencia, acordará la exclusión del aspirante a Guardia Civil que no cumple con los requisitos exigidos en la convocatoria.
Ahora que ya conocéis cuáles son los requisitos para presentarse al proceso selectivo de Guardia Civil, ¡es hora de conocer cómo serán las pruebas de esta oposición! Haced clic en el botón para ver los ejercicios a los que os enfrentaréis.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest