Méritos en la Guardia Civil en 2025, ¿cuáles son y cómo puntúan en el concurso-oposición?

¡Hola, opositores y opositoras! ¿Conocéis el baremo de la Guardia Civil que se aplica en la fase de concurso del proceso selectivo en 2025? Como veréis en esta entrada, puede tener una gran incidencia en vuestra nota final.
¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Qué es el baremo de Guardia Civil en 2025?
De una forma muy sencilla, podemos decir que el baremo de Guardia Civil es el listado de méritos que se valoran en el proceso selectivo para acceder a este cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Así, como ya sabréis, las oposiciones de Guardia Civil se desarrollan mediante el procedimiento de concurso-oposición. Por tanto, constan de dos fases:
- Un concurso de méritos. Efectivamente, aquí se valoran los méritos que haya alegado cada aspirante. No obstante, no sirve cualquier mérito, sino únicamente los que se recogen expresamente en el mencionado baremo de la Guardia Civil (que luego veremos en detalle)
- Una fase de oposición. Esta fase comprende las distintas pruebas y exámenes del proceso selectivo:
Por tanto, el baremo de Guardia Civil recoge:
- Todos los méritos que se van a valorar en el concurso, descritos de forma detallada
- La puntuación que se otorga por cada uno de ellos
¿Dónde se regula el baremo de méritos de la Guardia Civil?
Todos los detalles del baremo de la Guardia Civil vienen recogidos en un anexo de las bases de la convocatoria vigentes en cada edición.
Así, para la convocatoria vigente de oposiciones a la Guardia Civil, tenemos que acudir a las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 25 de junio de 2024. En concreto, encontraréis el baremo de méritos en el apéndice I.
Requisitos para la valoración de méritos en la Guardia Civil en 2025
Tal y como indican las bases de la convocatoria, los méritos del baremo de Guardia Civil solo pueden valorarse si cumplen los siguientes requisitos:
- Tratarse de alguno de los méritos específicamente indicados en el apéndice de las bases
- Haberse alegado en el momento de la inscripción telemática
- Que se posean en el plazo de presentación de solicitudes. Es decir, no se admiten méritos conseguidos con posterioridad a esa fecha
En definitiva, el baremo de Guardia Civil, aun no siendo la parte más importante del proceso selectivo, puede tener una gran incidencia en vuestra calificación final. Por tanto, si contáis con algunos de estos méritos, acordaos de alegarlos debidamente en el momento de hacer la inscripción telemática.
Este baremo aplicó a la convocatoria 2024 de Guardia Civil, para próximas convocatorias, esta información se actualizará en la web de procesos selectivos de la Guardia Civil.
¿Cuál es la puntuación máxima del concurso de méritos de Guardia Civil?
De acuerdo con las bases vigente, la fase de concurso tendrá una valoración máxima de 45 puntos.
Por otra parte, en lo que se refiere a las pruebas de la fase de oposición de Guardia Civil, las puntuaciones posibles son las siguientes:
- Ortografía: apta o no apta
- Gramática: apta o no apta
- Conocimientos generales: de 0 a 100 puntos Necesario obtener al menos 50 puntos para superarla
- Lengua inglesa: de 0 a 20 puntos Necesario obtener al menos 8 puntos para superarla
- Psicotécnicos: entre 0 y 30 puntos Necesario obtener al menos 11 puntos para superarla
- Pruebas físicas: apta o no aptas
- Entrevista personal: apta o no apta
- Reconocimiento médico: apta, no apta o no apta circunstancial
Como veis, la puntuación por méritos en la Guardia Civil puede ser bastante relevante de cara a la nota final del proceso selectivo. Tened en cuenta que esa nota, junto con la que consigáis en la fase de formación en la academia de Baeza, va a influir en vuestras opciones para elegir destino en la Guardia Civil.
¿Cómo calcular la puntuación en el baremo de méritos de la Guardia Civil?
Para hacer el cálculo de vuestra puntuación en la fase de concurso de la Guardia Civil tendréis que:
- Conocer los méritos admitidos y la puntuación máxima disponible en cada categoría. ¡Os damos los detalles a continuación!
- Revisar en qué categorías podéis aportar documentación que demuestre que cumplís los méritos valorados
- Seleccionar aquellos títulos, certificaciones y carnets que aporten la mayor puntuación de entre los admitidos
- Sumar la puntuación total de los méritos que vais a aportar sobre la puntuación máxima disponible. A continuación os dejamos un ejemplo de este cálculo
Ejemplo: cálculo del baremo de méritos de concurso de la Guardia Civil
Concepto | Puntuación |
---|---|
Experiencia Profesional: 2 años en el Cuerpo Administrativo de la Administración General del Estado | 2 Años de experiencia = (0,90 x 2) = 1,80 puntos Puntuación total por experiencia profesional = 1,80 puntos (Puntuación máxima posible = 13,5 puntos) |
Méritos Académicos: Titulación: Bachiller | 2 puntos (Puntuación máxima posible de méritos académicos = 27 puntos) |
Méritos Académicos: Idiomas: Certificado oficial de una EOI de nivel avanzado C1 en Inglés | 7 puntos (Puntuación máxima posible de méritos académicos = 27 puntos) |
Méritos Académicos: Idiomas: Certificado oficial de una EOI de nivel intermedio B2 en Francés | 5 puntos (Puntuación máxima posible de méritos académicos = 27 puntos) |
Permisos de Conducción: Clase C+E | 3 puntos (Puntuación máxima posible de permisos de conducción = 4,5) |
Puntuación total de fase de concurso | 18,80 puntos (Puntuación máxima posible de fase de concurso = 45 puntos) |
Baremo de Guardia Civil: méritos valorados en la convocatoria de 2025
Según el baremo de la Guardia Civil vigente, los méritos que se admiten en la convocatoria se clasifican en tres grandes apartados:
- Méritos profesionales: se valoran los años de servicio militar, así como los grados alcanzados en la profesión
- Méritos académicos: se incluyen titulaciones académicas y también certificaciones oficiales de conocimiento de idiomas
- Otros méritos: se valoran permisos de conducción y circunstancias personales específicas como ser deportista de alto nivel
Veamos cada una de estas categorías por separado:
1. Méritos profesionales en la Guardia Civil
De acuerdo con el baremo de Guardia Civil actualmente vigente, el máximo de valoración por este apartado será de 13,5 puntos.
De este modo, la tabla de puntuación de Guardia Civil para méritos profesionales es la siguiente:
Méritos profesionales | Puntuación |
---|---|
A) Exclusivo para plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería | |
1. Tiempo de servicios prestados como militar de tropa y marinería (por años completos). Máximo 9 puntos | 0,90 puntos por año completo |
2. Por el empleo máximo alcanzado como militar profesional en cualquier Ejército: | |
– Cabo | 2,40 puntos |
– Cabo 1º | 3,60 puntos |
B) Para plazas de Acceso Libre y reservadas a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes | |
1. Por cada año completo de servicio en la Administración General del Estado (incluido el tiempo como militar) | 0,90 puntos |
2. Tiempos de servicios prestados como Reservista Voluntario desde que se adquiera la citada condición | 0,025 puntos/mes |
2. Méritos académicos en el baremo de Guardia Civil
En este apartado del baremo de la Guardia Civil, se valoran los siguientes méritos (hasta un máximo de 27 puntos):
Méritos académicos | Puntuación |
---|---|
1. Nivel académico. Estar en posesión de título o certificado de: (solo se valorará el nivel académico más alto) | |
Bachiller LOE 2/2006, de 3 de mayo, o equivalente académico | 2 puntos |
Título Técnico Superior | 2 puntos |
Máster Universitario Oficial, Grado o titulación equivalente a MECES 1-4 | 2 puntos |
Doctorado | 2 puntos |
2. Idiomas (solo se valora una acreditación por cada idioma): | |
2.1. Acreditación de un perfil lingüístico SLP del STANAG 6001 de la OTAN en idiomas extranjeros: alemán, árabe, francés, inglés, italiano, portugués y ruso para personas que pertenezcan o hayan pertenecido a las fuerzas armadas No se valorarán perfiles inferiores al 2.2.2.2 | |
– Perfil lingüístico SLP 4.4.4.4 o superior | 9 puntos |
– Perfil lingüístico SLP 3.3.3.3 o superior | 7 puntos |
– Perfil lingüístico SLP 2.2.2.2 o superior | 5 puntos |
2.2. Escuela Oficial de Idiomas. Certificado oficial de idiomas extranjeros (alemán, árabe, francés, inglés, italiano, portugués y ruso): | |
– Certificado oficial de una Escuela Oficial de Idiomas de nivel avanzado C2 | 9 puntos |
– Certificado oficial de una EOI de nivel avanzado C1 | 7 puntos |
– Certificado oficial de una EOI de nivel intermedio B2 | 5 puntos |
2.3. Otras titulaciones de idiomas extranjeros, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y los requisitos que indican las bases | |
En este apartado se indica un largo listado de títulos y valoraciones, para los distintos idiomas, que resultaría demasiado extenso para esta tabla. Podéis consultarlo íntegramente en el apéndice I de las bases. Así, entre otros, se valoran los títulos del Trinity College London, IELTS, TOEFL, Cambridge, Goethe-Institut, DELF, etc.Las puntuaciones dependen del nivel alcanzado en cada idioma. |
Además, tened en cuenta que las bases excluyen expresamente determinados títulos académicos. De este modo, indican que no serán objeto de baremación:
- Las pruebas o titulaciones que solo facultan o pueden servir para acceder a determinadas enseñanzas
- Aquellas que únicamente tengan declarada o reconocida, por órgano competente, su equivalencia a efectos profesionales o laborales con alguna titulación terminal académica concreta del sistema educativo general vigente
- Las que únicamente permitan participar en los procesos selectivos de ingreso en los correspondientes Cuerpos y Escalas de la Administración del Estado y demás Administraciones Públicas
- Finalmente, los diplomas y títulos propios de las Universidades que no estén homologados mediante Real Decreto
3. Otros méritos en las oposiciones de Guardia Civil
Por último, en esta sección final del baremo de méritos de la Guardia Civil, se incluyen los siguientes (hasta una valoración máxima de 4,5 puntos):
Otros méritos | Puntuación |
---|---|
1. Permisos de conducción (solo se valora uno en cada apartado): | |
– Permiso de conducción de la clase A o A2 | 3 puntos |
– Clases C+E, D+E | 3 puntos |
– Clases C1, C, C1+E, D1, D, D1+E | 2 puntos |
2. Deportista de alto nivel. Quienes hayan ostentado dicha condición, debidamente acreditada, en los últimos cinco años, a contar desde la adquisición de tal condición hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias (solo se computa la puntuación más alta de las siguientes): | |
– Incluidos/as en el Grupo A | 0,35 puntos / año completo |
– Pertenecientes al Grupo B | 0,25 puntos / año completo |
– Incluidos/as en el Grupo C | 0,20 puntos / año completo |
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave
¿Cómo conseguir más puntos para la fase de concurso de la Guardia Civil?
Como hemos visto, los campos principales donde se pueden obtener puntos para la fase de concurso de la Guardia Civil son los conocimientos de idiomas y los carnets de conducir. Por este motivo son los que recomendaríamos si queréis incrementar vuestra puntuación en el baremo.
Ambos suponen, potencialmente, un menor esfuerzo que obtener nuevas titulaciones académicas. Por otro lado, la baremación de la experiencia profesional está reservada a personal de las Fuerzas Armadas, lo que limita la posibilidad de aumentar vuestra puntuación.
Por lo tanto si queréis sumar más puntos para la fase de concurso de la Guardia Civil os recomendamos:
- Certificar un nuevo idioma de los admitidos o un nivel de conocimientos más elevado en uno de los que ya domináis
- Obtener un nuevo carnet de conducir que aporte una mayor puntuación
Puntos para el ascenso a Cabo. ¿Cómo funciona la promoción Interna en la Guardia Civil?
El baremos de méritos del que hablamos a lo largo de esta entrada es el usado para el Acceso Libre a la Escala de Cabos y Guardas de la Guardia Civil. Para el ascenso dentro del cuerpo se usará un baremo específico, diferente del visto aquí arriba. En él se valorarán los méritos aportados que se relacionen con el puesto y vuestra experiencia.
En nuestra entrada sobre cómo funciona la Promoción Interna en la Guardia Civil os damos todos los detalles sobre los ascensos en este cuerpo.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest