Convocatoria de Auxilio Judicial 2024-2025

¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada encontraréis toda la información actualizada sobre la convocatoria de la oposición a Auxilio Judicial.
Aquí encontraréis toda la información relevante para que podáis presentaros a este proceso selectivo de la Administración de Justicia. ¡Seguid leyendo para enteraros de todo!
Índice de contenidos
Publicación de la convocatoria de Auxilio Judicial de 2024-2025 para las plazas de la OEP 2024
El 19 de diciembre de 2024 se ha publicado la convocatoria de Auxilio Judicial en el Boletín Oficial del Estado, que podéis consultar pinchando aquí.
Esta convocatoria incluye 726 plazas (72 reservadas a personas con discapacidad), correspondientes a la OEP 2024. Se trata de una gran oportunidad, sobre todo teniendo en cuenta que en la convocatoria anterior el número de plazas fue de 358.
Una novedad a tener en cuenta en esta nueva convocatoria es que, en caso de no cubrirse todas las plazas, se prevé ahora, además de la posible realización de una prueba adicional, que las personas aspirantes que manifiesten interés por las plazas que hubieran quedado vacantes en otros territorios serán ordenadas por la puntuación obtenida en el ámbito territorial por el que se presentaron, eligiendo destino a continuación de la última persona aspirante que hubiera obtenido plaza por el ámbito territorial donde quedaron las vacantes.
Análisis de la convocatoria de Justicia 2024-2025 en directo en nuestro canal de YouTube
El mismo día de la publicación de la convocatoria, el equipo de especialistas en oposiciones de Justicia de OpositaTest analizó punto por punto, la convocatoria 2024-2025 de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. ¡Pinchad en el vídeo para no perdéroslo!
📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de AUXILIO JUDICIAL
😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌
¡Descárgate ya un tema gratis! 👇
*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo
¿Cuándo será el examen de Auxilio Judicial?
En el momento de publicación de la convocatoria, no se indica cuál será la fecha del examen. Sin embargo, se indica que el primer ejercicio se realizará dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Además, la fase única de oposición tendrá una duración máxima de un año desde la publicación, y se prevé expresamente que los tres procesos selectivos se harán el mismo día y comenzarán a la misma hora.
Más información sobre la fecha del examen de Auxilio.
¿Cuáles son los requisitos para presentarse a la oposición de Auxilio Judicial?
Tomando como referencia las bases de la convocatoria de Auxilio Judicial más reciente, para participar en este proceso selectivo debéis cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española. *En este proceso selectivo no se admiten otras nacionalidades
- Tener, al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el certificado de graduado/a en ESO o equivalente
- Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar su homologación. Este requisito no será de aplicación quienes hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran.
- No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitad
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten
🤯¿Ya tienes lo que necesitas para aprobar tu oposición?
Te ayudamos a elegir tu oposición o los materiales que necesitas para aprobar 📚
💬 ¡Cuéntanos qué buscas! 🤝 Te recomendaremos la mejor opción ✅
📲 Déjanos tu teléfono y te contactaremos👇
¿Cómo se distribuyen las plazas convocadas en la oposición de Auxilio Judicial?
A continuación os dejamos una tabla de la distribución de las plazas de Auxilio Judicial por ámbito territorial en la convocatoria de 2024:
Comunidad Autónoma | Plazas | Cupo general | Reserva discapacidad |
---|---|---|---|
Andalucía | 100 | 90 | 10 |
Aragón | 12 | 11 | 1 |
Asturias | 4 | 4 | 0 |
Canarias | 70 | 63 | 7 |
Cantabria | 9 | 9 | 0 |
Cataluña | 50 | 45 | 5 |
Comunidad Valenciana | 100 | 90 | 10 |
Galicia | 50 | 44 | 6 |
La Rioja | 7 | 7 | 0 |
Madrid | 269 | 241 | 28 |
Navarra | 4 | 4 | 0 |
País Vasco | 18 | 16 | 2 |
Total CC.AA | 693 | 624 | 69 |
M. Justicia | 33 | 30 | 3 |
TOTAL plazas Auxilio Judicial | 726 | 654 | 72 |
¿Qué es el ámbito territorial y como afecta a las oposiciones de Justicia?
Como podéis ver arriba, cada comunidad autónoma (y por su parte el propio Ministerio de Justicia) tienen asignado un número determinado de vacantes. Esto significa que el número de destinos disponibles en cada territorio también estará limitado.
A diferencia de otros procesos selectivos, cuando realizáis la inscripción para participar en las pruebas de acceso a las oposiciones de Justicia, al seleccionar dónde realizaréis el examen también estáis eligiendo el ámbito territorial donde queréis obtener la plaza.
Como información relevante a tener en cuenta en el momento de completar ese apartado en el formulario de inscripción recordad que:
- Solo podéis seleccionar un ámbito territorial al realizar vuestra solicitud. Por este motivo es importante que tengáis claro vuestro destino prioritario y no os dejéis intimidar por el número de plazas convocadas.
- Por razones organizativas, es posible que las sedes de realización de los ejercicios agrupen a aspirantes de uno o varios ámbitos territoriales
- No obstante, quienes consten en las listas definitivas de personas aprobadas, ocuparán destino en alguna de las vacantes del ámbito territorial seleccionado en el proceso de inscripción
- En caso de no cubrirse todas las plazas, se prevé ahora, además de la posible realización de una prueba adicional, que las personas aspirantes que manifiesten interés por las plazas que hubieran quedado vacantes en otros territorios serán ordenadas por la puntuación obtenida en el ámbito territorial por el que se presentaron, eligiendo destino a continuación de la última persona aspirante que hubiera obtenido plaza por el ámbito territorial donde quedaron las vacantes.
¿Aún tenéis dudas sobre cómo funcionan los ámbitos territoriales en las oposiciones de Justicia? ¡Qué no cunda el pánico, os las resolvemos!
Histórico de plazas convocadas en la oposición de Auxilio Judicial a lo largo de los años
Uno de los criterios más interesantes -aunque no definitorio-a la hora de elegir el ámbito territorial cuando se oposita a Auxilio Judicial es el histórico de plazas convocadas.
Conocer la evolución de vacantes convocadas por comunidades autónomas nos permite saber qué territorios han sido, históricamente, más complejos para lograr una plaza en las oposiciones de Justicia.
Para que podáis consultar esta información os hemos preparado una entrada especial en la que analizamos el histórico de plazas convocadas en Auxilio Judicial desde 2015.
📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de AUXILIO JUDICIAL! 👇
📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados
🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado
✍️ Test ilimitados
💰 El mejor precio del mercado
*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de OpositaTest o registrarte gratis para ver el contenido del curso
¿Cómo se presenta la instancia de Auxilio Judicial?
A continuación os dejamos una guía rápida con las instrucciones para presentar la instancia de Auxilio Judicial (acorde a la última convocatoria publicada)
Tiempo necesario: 35 minutos.
Resumen de instrucciones para presentar la solicitud de Auxilio Judicial. Solo es posible la presentación electrónica
- Obtener el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia ( (modelo 790- Código 007 )
Este formulario estará disponible en el punto de acceso general en castellano y en las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas y también en el portal web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es, dentro de la pestaña «Ciudadanos», sección «Empleo Público», Cuerpo de Auxilio Judicial
- Rellenar el formulario
Recordad poner especial atención a las casilla en las que marcaréis los siguientes conceptos: Cuerpo, Turno Libre, provincia correspondiente al ámbito territorial por el que os presentáis, información sobre discapacidad y acreditación de lengua autonómica y/o Derecho Civil Vasco.
- Realizar el pago de las tasas de examen por medios electrónicos
Una vez hayáis rellenado completamente la solicitud deberéis realizar el pago electrónico. La aplicación os redirigirá de forma automática a la pasarela de pago de la Agencia Tributaria.
*Si no disponéis de cuenta en alguna de las entidades colaboradoras adheridas tendréis que realizar el pago y presentación de instancia en papel, debiendo acreditar la imposibilidad de realizar el trámite de forma electrónica. Esto será así también si algún motivo técnico impidiese el pago electrónico. - Firma electrónica de la solicitud y registro
Una vez realizado correctamente el pago, se considerará como presentado correctamente el registro.
Finalizado el proceso podréis descargar un documento con los comprobantes del pago y registro de la solicitud. Estos estarán firmados electrónicamente y será vuestro justificante de haber realizado correctamente la inscripción.
En este vídeo del Ministerio de Justicia podréis ver el paso a paso en detalle para rellenar el formulario.
Tened en cuenta que, según la información de la convocatoria vigente:
- Tendréis 20 días hábiles para inscribirse desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE.
- La presentación de instancias será por vía electrónica y deberéis identificaros usando el sistema Cl@ve (permanente o PIN) o un certificado electrónico
- Las credenciales de la persona que realiza el registro tienen que coincidir con las de quien se presenta al proceso selectivo
- El coste de las tasas será de 11,66 €, con bonificaciones específicas (coste de 5,83 €) si se cumplen ciertas circunstancias
¿Cómo es el proceso selectivo de Auxilio Judicial?
En resumen, y siempre tomando como referencia la última información publicada, esta es la estructura de la oposición a Auxilio Judicial:
- Fase de oposición, dividida en dos partes, que se llevarán a cabo en una sesión única:
- Cuestionario tipo test de 100 preguntas a completar en 100 minutos
- Resolución de dos supuestos prácticos mediante cuestionario tipo test de 40 preguntas en 60 minutos
- Pruebas optativas*
- Lenguas co-oficiales de las Comunidades Autónomas
- Derecho Civil Vasco – Sólo ámbito territorial de Euskadi
Las pruebas se fundamentarán en el programa oficial de Auxilio Judicial, que consta de 26 temas.
*La puntuación obtenida en las pruebas optativas solo será válida únicamente para el ámbito territorial indicado y se reflejará diferenciada de la puntuación de la fase de oposición. Solo tendrá efecto para establecer el orden en la relación de personas aprobadas
Al tratarse de ejercicios eliminatorios es imprescindible que superéis el primero para que se os evalúe el segundo. La nota mínima para obtener el apto será equivalente al resultado de 5 aspirantes por plaza, que hubieran obtenido al menos el 60% de la puntuación máxima posible, con independencia de las instancias que se hayan presentado. Este cálculo se realizará para cada ámbito territorial.
Las personas cuyo segundo ejercicio se evalúe deberán obtener, como mínimo, el 60% de la puntuación máxima posible para que la prueba se considere como «apta».
La puntuación final de la fase de oposición será el resultado de la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
El equipo de OpositaTest