¡Hola, opositores y opositoras! Es frecuente querer opositar a Guardia Civil siendo militar. Sin embargo, este no es un camino sencillo y hay muchos detalles que debéis saber. 

Así que en este artículo de OpositaTest os contamos cómo pasar del Ejército a la Guardia Civil, los requisitos que hay que cumplir y algunos consejos para conseguirlo en 2025. 

¡Seguid leyendo! 

¿Tengo que opositar para pasar del Ejército a la Guardia Civil en 2025?

La primera duda que os puede surgir es si para ser Guardia Civil desde el Ejército es necesario opositar. En este caso la respuesta es afirmativa, pues sí tenéis que preparar las oposiciones a Guardia Civil para acceder a una plaza en este cuerpo. Eso sí, disponéis de plazas reservadas en el caso de que vayáis desde el Ejército, siempre que llevéis al menos 5 años de servicio. 

Por si tenéis dudas, en este artículo os dejamos las mejores oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en 2025.

Principales diferencias entre los cuerpos de la Guardia Civil y el Ejército

Antes de explicaros cómo opositar a Guardia Civil desde Tropa y Marinería, es importante que entendáis cuáles son las principales diferencias entre ambos cuerpos:

  • Naturaleza del cuerpo: la Guardia Civil es una fuerza de seguridad de naturaleza militar, pero con funciones policiales, mientras que el Ejército es una fuerza armada con misión defensiva
  • Funciones: por un lado, la Guardia Civil protege el orden público, controla el tráfico, lucha contra el crimen y realiza tareas de rescate, entre otras. Por otro lado, el Ejército se ocupa de la defensa nacional y participa en misiones internacionales
  • Ámbito de actuación: la Guardia Civil actúa principalmente dentro del territorio nacional, mientras que el Ejército también actúa en conflictos internacionales
  • Contacto con los ciudadanos: la Guardia Civil tiene un contacto directo y diario con la ciudadanía, mientras que los militares solo en eventos, desfiles y emergencias
  • Formación: por un lado, la Guardia Civil tiene una formación orientada a funciones policiales. Por otro lado, la formación del Ejército es puramente militar especializada en Tierra, Armada y Aire

¿Por qué pasar del Ejército a la Guardia Civil? Ventajas

El acceso a la Guardia Civil de militares para muchos es un proceso natural dentro de su carrera profesional. Estas son algunas ventajas a tener en cuenta:

  • Mayor estabilidad laboral: hay trabajo fijo, salario estable y progresión garantizada gracias a tener una plaza de funcionario de carrera
  • Seguir en un entorno disciplinado y jerárquico: la Guardia Civil también tiene estructura militar, por lo que la disciplina, la jerarquía y el sentido del deber siguen presentes
  • Contacto directo con la ciudadanía: en el Ejército muchas tareas son de logística o de defensa nacional, mientras que en la Guardia Civil se trabaja en contacto directo con los ciudadanos haciendo tareas de vigilancia, tráfico, seguridad rural, medio ambiente, rescates, etc. 
  • Más conciliación familiar: la mayoría de las unidades de la Guardia Civil ofrecen horarios previsibles y destinos estables, como las unidades de tráfico, de seguridad ciudadana o administrativas
  • Sueldo más estable y mejores complementos: el sueldo base es similar al del Ejército, pero hay más complementos, como peligrosidad, productividad, especialidad o turnicidad. Además, también hay más posibilidades de ascenso por antigüedad o concurso
  • Plazas reservadas para militares: un porcentaje de las plazas de cada convocatoria de oposiciones para la Guardia Civil está reservado para militares, por lo que hay menos competencia
  • La experiencia cuenta como mérito: hay puntuación extra por la experiencia como militar profesional, pudiendo conseguir hasta 0,90 puntos por cada año completo. En este artículo podéis consultar todo el baremo de méritos en la Guardia Civil 
  • Más salidas a largo plazo: dentro de la Guardia Civil puedes especializarte en policía judicial, tráfico, GEAS, TEDAX, Seprona, Guardia Civil fiscal, fronteras o cibercrimen, entre otras especializaciones. Aquí podéis consultar las distintas especialidades disponibles en la Guardia Civil en 2025

Como veis, son muchas las ventajas para los militares en la oposición a la Guardia Civil y os da muchas posibilidades de cara al futuro.


💥 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de TROPA Y MARINERÍA ⚓🪖

✍️ Preguntas test con respuestas justificadas

🔁 Actualizaciones y resolución de dudas ilimitadas gratis

🧑‍🏫 🖥️ Clases semanales

💰 El mejor precio del mercado


¿Cuánto tiempo hay que estar en el Ejército para entrar a la Guardia Civil?

Es importante que tengáis claro que para opositar a Guardia Civil siendo militar optando a las plazas reservadas para el Ejército debéis haber estado al menos 5 años en activo en Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas.

Esos 5 años empiezan a contar desde la firma del compromiso inicial como militar profesional. Además, no se exige estar en activo en el momento del examen, pero sí haber cumplido ya esos 5 años antes del fin del plazo de solicitud. 

¿Y qué podéis hacer si lleváis menos de 5 años en activo como militares? No os preocupéis, pues siempre podéis presentaros por acceso libre, compitiendo con el resto de civiles. Eso sí, no tendréis la ventaja de las plazas reservadas. 

¿Qué necesito para pasar de Tropa y Marinería a Guardia Civil? Requisitos

Si os preguntáis cómo hacer el cambio del Ejército a la Guardia Civil, estos son los requisitos que debéis cumplir para opositar a Guardia Civil:

  • Tener nacionalidad española
  • Tener mínimo 18 años y no haber cumplido 41 en el año de la convocatoria Esta es la edad máxima para opositar a Guardia Civil
  • Haber servido al menos 5 años como militar profesional de Tropa y Marinería
  • Tener el título de la ESO o equivalente
  • Tener el permiso de conducir clase B
  • No tener antecedentes penales ni estar incurso en ningún procedimiento judicial por delito doloso
  • No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública
  • No haber estado inhabilitado para funciones públicas
  • Firmar el compromiso de portar y usar armas
  • Tener una estatura mínima de 160 centímetros en hombres y 155 centímetros en mujeres y buena salud general Aquí os contamos cómo han evolucionado las normas sobre altura en la Guardia Civil
  • Superar las pruebas físicas, psicotécnicas, entrevista personal y reconocimiento médico
  • No tener tatuajes contrarios a los valores constitucionales o discriminatorios Estas son las normas sobre tatuajes en la Guardia Civil

¿Cómo pasar de militar a Guardia Civil? 

Ahora sí, veamos cómo pasar del Ejército a la Guardia Civil. Estos son los pasos que tenéis que dar:

  • Cumplir con los requisitos, que son los que os hemos explicado anteriormente
  • Estar atentos a la convocatoria, que se publica cada año en el BOE, habitualmente entre mayo y junio. Allí, buscad las plazas reservadas a militares y apuntad las fechas de inscripción y de las pruebas
  • Echar la solicitud online a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil o del Ministerio del Interior marcando la opción de acceso restringido para militares
  • Preparar las pruebas físicas, el examen teórico, el psicotécnico, la entrevista personal y el reconocimiento médico
  • Superar las pruebas selectivas
  • Hacer el curso de formación en la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza, donde se combina con prácticas en unidades reales
  • Finalmente, incorporarse como Guardia Civil en activo y elegir destino

¿Cuántas plazas hay reservadas para militares en la Guardia Civil?

Como ya hemos visto, una de las ventajas de los militares en la oposición a Guardia Civil es que tienen plazas reservadas. De hecho, aproximadamente un 40 % de las plazas están destinadas a este tipo de candidatos.

Por ejemplo, en la Oferta de Empleo Público de 2024, cuyas pruebas se desarrollaron entre 2024 y 2025, de las 3.118 plazas, 1.248 están reservadas para militares con 5 años en activo, 240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro y las 1.630 plazas restantes son de acceso libre. 

Para haceros una idea del número de plazas que se pueden convocar en el futuro, podéis consultar el histórico de plazas ofertadas en la Guardia Civil para ver su evolución. 


📢 ¡PRUEBA GRATIS! El arte de estudiar: aprender más en menos tiempo 👇

✅ La formación más completa para mejorar tu forma de estudiar

🧠 Respaldada por la neurociencia

🗣 Clases en vídeo impartidas por Ramón Guinarte

📝 Recursos descargables extra y bibliografía complementaria


¿Cómo preparar la oposición a Guardia Civil si estás en el Ejército? Consejos prácticos

Para terminar, os damos algunas recomendaciones para opositar a Guardia Civil siendo militar:

  • Estudiar con un plan semanal realista: es aconsejable empezar a estudiar con los temas que más os suenen, como Constitución, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Derecho Penal. Además, podéis usar un planificador de oposiciones  
  • Hacer simulacros desde el primer mes: tanto test semanales de temas ya vistos como simulacros completos. Después, revisad los fallos más comunes y apuntadlos. Podéis practicar con los test de Guardia Civil de OpositaTest
  • Usar técnicas de estudio: por ejemplo, mapas mentales para temas de legislación, flashcards con definiciones y artículos, la técnica de la cadena para recordar listados y fechas y la técnica Pomodoro para aumentar la concentración 
  • Integrar los estudios en la rutina militar: podéis aprovechar tiempos libres y guardias largas o priorizar estudiar los días de turno de mañana o libres
  • Reforzar la preparación física: nuestra recomendación es que corráis en pista para la carrera de 2.000 metros, que entrenéis resistencia y velocidad y que trabajéis flexiones y natación con técnica
  • Controlar el estrés y el descanso: asegurad al menos 7 horas de sueño, dedicad momentos a la desconexión real y haced técnicas de relajación o meditación
  • Rodearse de un entorno motivador: algunos buenos consejos son apuntarse a un grupo de estudio, buscar una buena academia como OpositaTest o hablar con compañeros que ya hicieron el cambio

Esperamos que después de leer este artículo os haya quedado claro cómo pasar del Ejército a la Guardia Civil. Siguiendo estos consejos, seguro que lo conseguís.

¡Ya veréis que cerca tenéis la plaza!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com