¡Hola, opositores y opositoras! ¿Queréis saber qué oposiciones de Administrativo hay en España en 2025 y cómo son los procesos selectivo? En este artículo, os traemos el listado completo de las oposiciones a Administrativo según el ámbito en el que os queráis enfocar.

Con el objetivo de haceros la elección más sencilla, os explicamos el tipo de pruebas de estas oposiciones, el temario y otras particularidades que debéis tener en cuenta a la hora de elegir una u otra. ¡Seguid leyendo para enteraros de todo lo que necesitáis saber!

¿Son iguales todas las oposiciones a Administrativo?

Lo primero que debéis saber es que las oposiciones del Cuerpo Administrativo de las distintas instituciones no son todas iguales, aunque, como veremos más adelante, sí comparten parte del contenido teórico exigido, pruebas del examen y requisitos exigidos. ¿Qué significa esto? Pues, que, en cada proceso selectivo concreto, las pruebas serán de una forma específica, el temario incluirá temas unos temas u otros e, incluso, pueden exigiros requisitos propios. Así, lo mejor para saber exactamente cómo es la oposición del Cuerpo Administrativo que os interesa es consultar la convocatoria oficial cuando esté disponible.

¿A qué tipos de oposiciones de Administrativo te puedes presentar?

Si queréis estabilidad laboral y un puesto centrado en la realización de funciones de Administrativo en el sector público, las oposiciones a Administrativo son la opción más adecuada, pero tened en cuenta que no todos los sectores son iguales. ¿Qué tipos de oposiciones a Administrativo hay en España? Estas son las principales:

Oposiciones a Administrativo en la Seguridad Social: una excelente opción

Si estáis pensando en preparar las oposiciones a Administrativo en la Seguridad Social, debéis saber que, al sacar la plaza, realizaréis funciones relacionadas con la gestión administrativa en la Seguridad Social, como ofrecer información a los ciudadanos en aspectos relacionados con la vida laboral, la prestación por desempleo o cuestiones concretas sobre su jubilación, elaboraréis informes y comprobaréis la documentación presentada por la ciudadanía, entre muchas otras.

Este proceso selectivo, por Turno Libre, llevaba varias décadas sin convocarse. Sin embargo, a partir de la OEP 2023 se empezaron a incluir plazas y es esperable que en la Oferta de Empleo Público de 2025 también se incluyan vacantes para este cuerpo de la Seguridad Social.

Oposiciones a Administrativo del Estado: unas de las más demandadas

Las personas que eligen estudiar las oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado saben que se enfrentan al desafío de estar ante unas de las preferidas de los opositores y opositoras. No solo por ofrecer unas buenas condiciones en el ámbito laboral, como es el salario, sino también por el tipo de funciones que se realizan de gestión y coordinación administrativa. 


Te ayudamos a elegir tu oposición o los materiales que necesitas para aprobar 📚

💬 ¡Cuéntanos qué buscas! 🤝 Te recomendaremos la mejor opción ✅

📲 Déjanos tu teléfono y te contactaremos👇


Oposiciones a Administrativo en Sanidad: una excelente oportunidad

¿Estáis pensando en trabajar como personal Administrativo en los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud? Pues, debéis saber que estáis eligiendo muy bien. Vuestras tareas y labores asignadas variarán en función del destino concreto, pero siempre estarán relacionadas con el correcto funcionamiento de los servicios administrativos en centros de salud y hospitales públicos. En este ámbito, tenéis opciones tan interesantes como las oposiciones a Administrativo del SAS (Servicio Andaluz de Salud).

Oposiciones a Administrativo de Comunidades Autónomas: ¿cuáles son las más interesantes?

Si aprobáis y sacáis plaza en las oposiciones a Administrativo de una comunidad autónoma, tendréis que realizar tareas relacionadas con la gestión y los procesos administrativos de dicho lugar. ¿Queréis saber qué oposiciones cuáles son las oposiciones a Administrativo de comunidades autónomas más interesantes? Estas son algunas de las más populares: 

Oposiciones a Administrativo de corporaciones locales y para ayuntamientos: una opción a considerar

Si aprobáis las oposiciones a Administrativo para Corporaciones Locales y ayuntamientos trabajaréis en relación directa con la ciudadanía, por lo que seréis fundamentales en todo lo referente a resolución de consultas e información y estaréis vinculados a todo lo que se considera propiamente como labores administrativas en este ámbito.


📢 ¿Te presentas al Cuerpo Auxiliar Administrativo de una Corporación Local? 🙋

✍️ ¡Practica con más de 2.400 preguntas test! ✅


Oposiciones a Administrativo en Universidades: ¿cuáles son las más relevantes?

Las oposiciones a Administrativo en universidades están pensadas para profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional dentro del ámbito universitario. Así, al trabajar como Administrativos en una universidad, estaréis llevando a cabo funciones relacionadas con la gestión de aspectos administrativos y académicos, como los trámites que realiza el alumnado durante la vida estudiantil. ¿Y cuáles son las oposiciones a Administrativo en universidades? En este ámbito, destacan: 

¿Cuál es la diferencia entre los cuerpos Administrativo y Auxiliar Administrativo?

Aunque los puestos de Administrativo y Auxiliar Administrativo pueden resultar parecidos a simple vista, ya que ambos están relacionados con la gestión de trámites y ayuda en un órgano del sector público, presentan diferencias que debéis conocer, sobre todo si no tenéis claro cuál de estas dos oposiciones elegir. ¿En qué se diferencian los cuerpos Administrativo y Auxiliar Administrativo? Estos son los aspectos más relevantes:

  • Para presentaros a Administrativo, necesitáis contar con el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o de Bachillerato. Eso sí, tened en cuenta que este puesto conlleva mayor responsabilidad y pertenece al Grupo C1, razón por la cual el salario también es mayor. Así, por ejemplo, el sueldo de Administrativo del Estado ronda los 14.600 € brutos sin contar complementos, antigüedad ni otros pluses € 
  • Para presentaros a Auxiliar Administrativo, solo necesitáis el Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria. Este puesto requiere funciones de menor responsabilidad y se integra en el Grupo C2, algo que también repercute en el sueldo, que es menor que el anterior. Así, a modo de ejemplo, podéis ver que el salario de Auxiliar Administrativo del Estado ronda los 12.600 € brutos antes de sumar antigüedad, complementos y otros pluses

¿No tienes claro a qué opositar? ¡Te ayudamos a conocer qué oposición se adapta mejor a ti!

Regístrate gratis en el botón y escríbenos a [email protected] para que podamos orientarte.


¿Preparar Administrativo y Auxiliar Administrativo al mismo tiempo es viable?

Si queréis ser personal funcionario y trabajar en la Administración pública sí o sí, una buena idea puede ser preparar las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo a la vez, algo que hacen muchos opositores. ¿Es viable? Sin duda. Y es que, además de presentar pruebas similares, ambas oposiciones comparten gran parte de los temas del temario, tal y como podéis ver, por ejemplo, con el temario de Administrativo del Estado y el temario de Auxiliar Administrativo del Estado, por lo que preparar ambos procesos selectivos a la vez puede no requerir un esfuerzo extra demasiado grande. 

¿Cómo son las oposiciones a Administrativo?

Si bien es cierto que cada oposición a Administrativo es diferente, también es verdad que comparten similitudes, tanto en el tipo de pruebas, como en el temario exigido en cada una de las fases. Veamos cómo son los exámenes y pruebas y qué requisitos os piden para poder presentaros a las oposiciones de Administrativo.

¿Cómo son los exámenes de las oposiciones de Administrativo?

Las pruebas en las oposiciones a Administrativo suelen constar al menos, de dos pruebas comunes a todos los procesos selectivos (con matices), en las que deberéis:

Además, en las corporaciones locales será donde encontréis mayor variabilidad en el número y tipo de pruebas, pudiendo exigirse otras como desarrollo por escrito de temas, pruebas de capacitación para las tareas asociadas al puesto o de conocimientos y manejo de programas ofimáticos.

Por último, en aquellas oposiciones en las que las plazas vacantes se localicen en un territorio con una segunda lengua cooficial, lo habitual será que se exija acreditar el nivel de dominio del idioma o la superación de una prueba en la que se demuestre la destreza y habilidad lingüística en el mismo. Por lo general se exigirá un nivel equivalente al C1 del MCER.

¿Qué se necesita para opositar a Administrativo? Requisitos generales

Aunque algunos pueden variar de una convocatoria a otra, los requisitos principales para poder presentaros a una oposición a Administrativo suelen ser: 

  • Tener nacionalidad española o de uno de los países de la Unión Europea o de los admitidos en las bases de la convocatoria
  • Acreditar el título de Técnico/a de Grado Medio de Formación Profesional o de Bachillerato
  • Tener más de 16 años y no estar en edad de jubilación forzosa
  • No tener una inhabilitación para ejercer un puesto dentro del sector público
  • Pagar las tasas de presentación y defensa del examen

Además, en aquellos procesos en los que en la comunidad autónoma o localidad del puesto vacante se hable una segunda lengua oficial, también os pueden pedir una titulación o una prueba para demostrar un nivel mínimo de dominio del citado idioma.

¿Cómo es el temario de las oposiciones a Administrativo y cuántos temas hay?

En la convocatoria de cada oposición, veréis tanto las pruebas a las que tendréis que enfrentaros, como el temario que tendréis que estudiar. ¿Cómo es el temario de Administrativo y de cuántos temas consta? Estas son sus características principales:

  • Número de temas: dependiendo de a qué oposición de Administrativo os presentéis, el número de temas puede variar. Así, por ejemplo, el temario de Administrativo de la Xunta de Galicia tiene solo 19 temas, mientras que el temario de Administrativo de la Seguridad Social tiene 36 y el temario de Administrativo de la Comunidad de Madrid tiene 47
  • Cómo es el temario de Administrativo: en general, os pedirán conocimientos de la Constitución Española, el poder legislativo, ejecutivo y judicial, la Administración del Estado e instituciones europeas, así como de actos y procedimientos administrativos, aunque, dependiendo del tipo de oposición a Administrativo que elijáis, también vais a tener muchos temas relacionados con el ámbito concreto al que os presentéis

¿Cómo preparar las oposiciones a Administrativo en España?

¿Ya tenéis claro que queréis opositar a Administrativo en España? ¡Excelente decisión! Pues, ahora, ha llegado el momento de dar vuestro siguiente paso: la preparación, una carrera de fondo que requiere organización y planificación, pero también contar con los recursos adecuados. ¿Cómo podéis preparar las oposiciones de Administrativo en España? Os desvelamos alguno consejos que os vendrán genial: 

  • Tener claro qué temas tenéis que estudiar: puede resultar obvio, pero bajar el temario de la oposición que queráis preparar debe ser vuestro primer paso
  • Informaros del tipo de pruebas a las que tendréis que enfrentaros: consultad la convocatoria y mirad bien cómo son los exámenes y supuestos prácticos de las oposiciones a Administrativo que os interesan. ¿Ya lo tenéis? Pasad al siguiente punto
  • Practicad con test como los que tendréis en el examen: lo mejor para enfrentaros con éxito a un examen tipo test es haber practicado mucho con antelación. ¿Y cómo podéis hacerlo? ¡Con los test que ponemos a vuestra disposición desde OpositaTest! Además de los que tenemos para vosotros en nuestras suscripciones y cursos, también podéis hacer muchos de ellos de forma gratuita, como estos test gratis online de Administrativos TL o los test y exámenes oficiales de Administración General del Estado gratis, entre muchos otros
  • Sacadles partido a los esquemas: he aquí unos grandes aliados a la hora de preparar temarios densos. ¿Sabíais que en OpositaTest también tenemos múltiples esquemas para ponéroslo más fácil con la preparación de vuestras oposiciones? ¡Os vendrán genial a la hora de estudiar!
  • Haced cursos específicos para vuestra oposición: además de preparar el temario, hacer test y aprovechar al máximo los esquemas, también podéis hacer cursos que os ayuden a prepararos aún mejor para el proceso selectivo de Administrativo de vuestro interés, como pueden ser el curso de Curso de Administrativos del Estado Turno Libre, el Curso de Administrativos de Seguridad Social Turno Libre, cursos específicos para mejorar con el estudio, como el Curso el Arte de Estudiar, con el que aprenderéis las mejores técnicas de estudio, e, incluso, otros que os pueden ayudar con partes concretas del temario, como el Curso de Informática Básica y Ofimática o el Curso LibreOffice

¿Cuánto se tarda en opositar para Administrativo?

Desde nuestra experiencia, el plazo de media se sitúa entre los 9 meses y los tres años. Sin embargo, el tiempo a la hora de preparar y aprobar las oposiciones a Administrativo depende de cada persona, las horas diarias que podáis dedicar al estudio, vuestros conocimientos previos sobre el temario que debéis memorizar… 

Recordad siempre que lo más importante es evitar las comparaciones con otras personas opositoras y centraros únicamente en vuestro proceso personal, en el esfuerzo que realizáis y en los avances que vais haciendo para superar cada una de las pruebas finales. 
Con todo esto en mente ahora ha llegado vuestro turno ¿ya sabéis a qué oposición de Administrativo queréis presentaros? ¡Compartidlo con nosotros!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com