¿Qué leyes estudiar para las oposiciones del Servicio Murciano de Salud? [Guía 2021]

¡Hola, opositores! ¿Sabéis qué leyes tenéis que estudiar para las oposiciones del Servicio Murciano de Salud? En esta entrada podréis conocerlas en detalle. Además, aprenderéis algunas técnicas y trucos acerca de cómo estudiar leyes para este tipo de procesos selectivos.
¡Seguid leyendo para conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Hay que estudiar leyes en las oposiciones del Servicio Murciano de Salud?
Como regla general, todos los programas de las oposiciones del Servicio Murciano de Salud (SMS) se dividen en dos grandes bloques:
- Una parte general, donde se incluyen aquellos temas relacionados con legislación básica, prevención de riesgos, organización administrativa, informática, igualdad, procedimiento administrativo, etc. Este bloque suele ser muy similar en todos los tipos de plazas.
- Una parte específica, en la que se estudian aquellas cuestiones directamente relacionadas con las tareas y funciones propias del puesto. Por tanto, este bloque va a ser distinto en las diferentes oposiciones del SMS.
De este modo, como podéis deducir por la descripción anterior, va a ser fundamentalmente en la parte general donde tendréis que estudiar leyes.
De hecho, para muchos opositores, la parte de legislación del temario puede resultar aburrida y difícil de memorizar. Sin embargo, si sabéis cómo estudiar leyes, no tiene por qué ser así. Por ello, en el último apartado de esta entrada recopilamos algunas técnicas y estrategias que os ayudarán a afrontar esta materia.
¿Qué leyes debo estudiar para las oposiciones del SMS?
Fundamentalmente, podemos distinguir cuatro grandes tipos de leyes a estudiar en las oposiciones del SMS:
- Normativa no sanitaria de ámbito estatal
- Legislación autonómica no sanitaria
- Normativa sanitaria de ámbito estatal
- Legislación sanitaria específica de la Región de Murcia
De este modo, en los siguientes apartados analizaremos en detalle cuáles son las normas incluidas en cada una de estas categorías:
Normativa estatal no sanitaria
En esta sección, las oposiciones del SMS, al igual que la mayoría de oposiciones sanitarias, incluyen fundamentalmente cuatro tipos de leyes:
- Constitución Española de 1978, que es la norma fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. Como es lógico, no tenéis que estudiar toda la Constitución, sino únicamente ciertas cuestiones básicas, como los derechos y deberes fundamentales y la organización de las instituciones del Estado.
- Normativa básica de la Unión Europea, fundamentalmente en lo que se refiere a la estructura y funcionamiento de las instituciones comunitarias.
- Leyes sobre igualdad y prevención de violencia de género. Aquí se incluirían las dos normas siguientes:
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
- Normativa en materia de protección de datos. Fundamentalmente, tenemos que citar aquí el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
- Normativa en materia de prevención de riesgos. En este bloque tendréis que estudiar algunos aspectos básicos regulados en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Derecho Administrativo. Aunque no se estudie a fondo, los programas suelen incluir algún tema relativo al procedimiento administrativo común. Por tanto, se analizan algunos contenidos derivados de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.
Normativa autonómica no sanitaria
En cuanto a las leyes no sanitarias de la Región de Murcia, las oposiciones del SMS incluyen las siguientes:
- Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, que se ubica en el tema 1 de todos los programas. Al igual que sucedía con la Constitución a nivel estatal, el Estatuto es la norma más importante en el ámbito autonómico. En concreto tendréis que estudiar su estructura y contenido básico.
- Normativa básica sobre función pública regional y organización administrativa de la Región de Murcia. De nuevo, no se trata de estudiar todas las leyes aplicables a esta materia, sino únicamente algunos aspectos concretos.
¿Qué leyes sanitarias de ámbito estatal tengo que estudiar en las oposiciones del SMS?
Como leyes a estudiar en este bloque, debéis tener en cuenta las siguientes:
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, que se ubica en el tema 2 de varios de los programas. Esencialmente, tendréis que estudiar su ámbito de aplicación, así como los derechos y deberes aplicables en este campo.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
- Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud.
- Marco normativo de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
Además, en algunos casos es posible que os encontréis con alguna legislación sanitaria adicional en la parte específica. Por ejemplo, en las oposiciones de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Farmacia, se incluye determinada legislación farmacéutica (la Ley 29/2006, de 26 de julio, y su texto refundido).
Normativa sanitaria autonómica
En este apartado, los programas de oposiciones del SMS incluyen fundamentalmente las dos normas siguientes:
- Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia.
- Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud.
Cómo estudiar leyes para las oposiciones del SMS
Como decíamos al inicio, es probable que los temas de legislación de las oposiciones del SMS os resulten un poco tediosos y difíciles de memorizar.
Sin embargo, con un poco de paciencia y unas nociones básicas de cómo estudiar leyes, seguro que no tenéis problema para llegar a dominarlos.
En este sentido, quizás os puedan ayudar los siguientes consejos:
- Planificad y organizad vuestro estudio de forma adecuada. Cuanto más detallado y realista sea el plan, más productivos podréis ser en el estudio de las leyes. Por tanto:
- Estableced un horario de trabajo que podáis seguir todos los días. Como sabéis, la constancia es clave para conseguir buenos resultados en las oposiciones del SMS.
- No os olvidéis de programar también pausas y descansos durante las sesiones de estudio.
- Marcaos objetivos de cuántos temas vais a estudiar cada mes o cada semana. Así os será más fácil controlar vuestro rendimiento y reajustar el plan de trabajo si fuese necesario.
- Si la materia de legislación os resulta aburrida, podríais combinar el estudio de los temas de la parte general con los de la específica, de forma paralela. De este modo os resultará más fácil mantener el interés y no saturaros.
- Por supuesto, antes de memorizar los temas de legislación de las oposiciones del SMS, tratad de comprender perfectamente su contenido. Si hay términos técnicos o jurídicos que no conocéis u os ofrecen dudas, consultadlos en algún glosario o diccionario especializado.
- Los esquemas o resúmenes pueden ayudaros a estructurar el contenido de cada tema y así facilitar el proceso de memorización.
- Intentad conectar el contenido de las leyes con su aplicación práctica en vuestro futuro trabajo en el SMS. Sin duda, esto puede ayudaros a retener mejor la información.
- En la medida de lo posible, practicad con tests de legislación del SMS como los que ofrece Opositatest. Desde luego, esta es una de las mejores formas de asentar los conocimientos y así reforzar el estudio de las leyes incluidas en la parte general de los programas.
Como habéis visto, la cuestión de cómo estudiar leyes para las oposiciones del SMS no es tan complicada como pudiera parecer a primera vista. De hecho, si sois constantes en el estudio y practicáis con tests específicos de legislación, no tendréis ningún problema para dominar este bloque del temario.
¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest